Con ojos verdes exuberantes, corona de reina en lo mas profundo de la serranía de los Montes de Maria se encuentra esta princesa, Almagra una finca inmensa donde lucían potreros y pajares inmensos, bueno eso fue hasta 1919 cuando el único dueño de todo ese territorio el terrateniente Nelson Martelo entrego las tierras a INCORA Y este ente gubernamental dono las tierras a campesinos que fueron llegando. Para 1935 almagra se caracterizaba por la producción y calidad del tabaco negro el cual se llevaba a lomo de mula al municipio de Ovejas pues el camino era de herradura, el recorrido demoraba hora y media pero si el camino estaba mojado el barro dificultaba los pasos de los mulos entonces se demoraba dos horas, pero mis antepasados esta distancia no la median en horas la median por el numero de tabacos que fumaban en el camino es decir; textualmente decían así : ovejas de Almagra esta a 7 tabacos este era como su reloj. De Ovejas el tabaco era enviado al Carmen de Bolívar quienes después de un proceso lo enviaban vía marítima principalmente a Alemania y luego a países como Francia y España. Junto con la agricultura también cogia fuerza la ganadería.
Almagra era un remanso de paz una tierra de cuentos mitos y leyendas de brujos, de brujas pues dicen que uno de los señores mas adinerados de esta zona el cual tubo 15 esposas y 42 hijos desempeñaba la brujería y que le vendió su padre a Satanás para obtener mas poder .Almagra se compara con una corona que alrededor esta decorada por lindas y valiosas perlas, montañas inmensas y extensas para el lado que mires solo ves montañas donde se puede apreciar toda la tonalidad de verdes que existen, montañas que en sus encrucijadas el agua cristalina brota formando corrientes y manantiales cristalinos , la primera ves que pude ver esto que les describo tenia 8 años y cuando mi hermano vino con el cuento y que de unos manantiales y que de posas cristalinas y represas
hondísimas donde emergían árboles inmensos y no les quedaba a fuera ni su copa de la profundidad de esta agua, la verdad nadie le creyó hasta un día que inventamos un paseo y él en compañía de otro amigo nos llevo allá, cuando vimos esas aguas tan trasparentes que se podían ver los peces todos quedamos asombrados , la verdad todos imaginábamos que dentro de esas montañas solo se podía encontrar eso, montañas la primera vez solo fuimos unos 7 la segunda ves nadie se quería quedar.El tiempo transcurría y llegaron los años 80 y con ellos unos personajes que en ninguna historia colombiana pasan desapercibidos, la guerrilla (FARC) los campesinos parecía contagiarse por la izquierda e ideas revolucionarias mi padre no era Walter Mercado ni ningún astrólogo de esos que adivina el futuro solo dijo!!!! Ya se jodio esto!!! Recuerdo que uno de los guerrilleros cargaba con una Biblia en su morral contaba cuentos e historias eran personas agradables y amigables para nosotros eran como policías, se la llevaban con todos nosotros, para el año 92 en almagra no había luz eléctrica ni alcantarillado menos agua potable, la televisión era a blanco y negro y en el único lugar donde había un televisor que funcionaba con una batería de carro era en mi casa, todos portaban un radio donde escuchaban noticias escuchaban las radionovelas y los partidos de fútbol de la selección Colombia.
El 5 de septiembre de 1993 el rancho donde yo vivía estaba a reventar niños guerrilla, señoras niños, viejos, nuevos había de todo cada uno en su posición pues jugaba Colombia con argentina en el Monumental de Rivert y esta gente si le gusta el fútbol oiga, cuando Freddy Rincón marco el primer gol ,todos gritamos saltamos y unidos en un solo abrazo, como colombianos hermanos de fe que somos ,celebramos el gol.
Pero para 1998 la frase de mi padre “esta vaina se jodio” parecía hacerse realidad, la guerrilla no era la misma ni los mismos hombres amables y gentiles que conocimos. Los manantiales donde acostumbramos a ir era uso exclusivo de la guerrilla por lo tanto no se podía entrar, Almagra cada vez se opacaba mas y mas, no dormíamos en los ranchos si no en el monte pues se murmuraba de una incursión paramilitar, muchos campesinos abandonaban sus parcelas y se iban, la producción de tabaco bajo a cero ya esto no era remanso de paz parecía era un Caguan, quedarse a vivir en almagra era desafiar la muerte.Pero pocos de los que nos quedamos sobrevivimos, hoy 10 años después se puede ver nuevamente los tabacales, el ganado la paz y la tranquilidad y volvieron muchos de los campesinos que un día se fueron dejándolo todo, quienes ya no están gracias a Dios es la guerrilla, actualmente el corregimiento tiene luz eléctrica el tabaco negro sigue llegando al extranjero, ya hay transporte de carro, en una vía que hicieron, y planeamos la próxima ida a las aguas cristalinas ahhh se me olvidaba el brujo ahora es cristiano y mi abuelita tiene 92 años y se ve con migo los partidos de la selección.






2 comentarios:
david te felicito, loco esta super bacana la historia de almagra.
dios quiera y se gane esto, de mi parte le deseo la mayor de las suerte aunque como dicen por ahi la suerte es para mediocres, mejor le digo EXITOS Y DE NUEVO FELICITACIONES CUMPLIO CON SU PALABRA ASI ES QUE SE HACE COMPADRE COMO BUEN SABANERO.
CUIDATE. OJALA LEAS ESTO
Sigue echandole animo..!! Quedo bacano amigo, jejej yo sabia que iba a quedar bien pero no tantooo!! jejejej..! Felicitaciones! Y Deseo que el Dios de David y de Moises Te Enamore de una manera Increible! Bendiciones!
Publicar un comentario